domingo, 31 de octubre de 2021

Referencias Bibliográficas

 

Barrera, F. (2010). Modelos epistémicos en investigación y educación. Caracas: Quirón ediciones.

Barreras, F. (2004). Modelos Epistémicos en investigación. Caracas: SYPAL. 

Bunge, Mario. 1981. La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires, Argentina: Siglo Veinte.

Díaz, C., Gómez, R. & Valencia, J. (2020). Modelos epistémicos, investigación y método. ORATORES, (13), P.120-131.  

https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/416/847

Hueso,A. Cascant, M. (2012). Metodología y Técnicas Cuantitativas de Investigación, Primera edición. Edit: Universidad Politécnica de Valencia.


Hurtado, J. (2012). El proyecto de investigación. Compresión holística de la metodología y la investigación. Caracas: Edición Quirón.

Poncio, L. (2014). Modelos epistémicos. Universidad Fermín Toro. 

https://issuu.com/doctorado-cs-educacion/docs/ensayo_modelos_epistemicos.docx

Sampieri, R. (1998). Metodología de la Investigación. Edit, Mac Graw Hill

 

Taylor SJ, Bogdan. R. Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación. Barcelona: Paidós, 1987.


Universidad Pedagógica Experimental Libertador. 2003.3 Manual de trabajos de grado de maestría y tesis doctorales. Caracas, Venezuela: Autor.

https://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_de_investigaci%C3%B3n

file:///C:/Users/Administrador/Downloads/moyas-journal-manager-05-martinez-iv-2012-2013-037-063.pdf

 

https://es.slideshare.net/MAYKABLA/diseo-1053103

http://eustory.es/blog/2016/4/17/los-4-aspectos-a-tener-en-cuenta-para-disear-tu-investigacin

https://www.questionpro.com/blog/es/recoleccion-de-datos-para-investigacion/

https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-la-encuesta-como-tecnica-investigacion--13047738

https://psicologiaymente.com/psicologia/tecnica-observacion-participante

http://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/publicaciones/La_observacion_Lidia_Diaz_Sanjuan_Texto_Apoyo_Didactico_Metodo_Clinico_3_Sem.pdf

https://sites.google.com/site/finvestigacionind/unidad-1-estudio-del-de-desarrollo-de-su-profesion-y-estado-actual/3-tecnica-de-la-entrevista-caracteristicas-y-su-proceso

http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/salud/Teoria_y_tecnica_de_la_entrevista.pdf

https://congresoenfermeria.com/2016/sites/default/files/styles/escucharobservarcomprender2parte_1424533180194.pdf

https://www.questionpro.com/blog/es/metodos-de-recoleccion-de-datos/

https://sabermetodologia.wordpress.com/2016/02/15/tecnicas-e-instrumentos-de-recoleccion-de-datos/

https://normasapa.net/tecnicas-recoleccion-datos/

https://www.youtube.com/watch?v=dNOlcG4TG_k

https://www.explorable.com/es/fiabilidad-de-la-consistencia-interna

https://www.cvc.cervantes.es/enseñanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/

 

http://investigacionholistica.blogspot.com/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Población o unidades de estudio

  No siempre, pero en la mayoría de las situaciones en investigación, sí se realizas el estudio en una muestra. Sólo cuando queremos efectua...