Definición de Instrumentos
Un instrumento de recolección de datos es en principio cualquier recurso de que pueda valerse el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos información. Es un mecanismo recopilador de datos. Son elementos básicos que extraen la información de las fuentes consultadas.
Los instrumentos son los medios materiales que se emplean para recoger y almacenar la información. Ejemplo Fichas, formatos de cuestionario, guías de entrevista, escalas de actitudes u opinión
Los instrumentos que se construirán llevaran a la obtención de los datos de la realidad y una vez recogidos podrá pasarse a la siguiente fase: el procesamiento de datos. Lo que se pretende obtener responde a los indicadores de estudio, los cuales aparecen en forma de preguntas, es decir, de características a observar y así se elaboraran una serie de instrumentos que serán los que en realidad, requiere la investigación u objeto de estudio.
La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos.
Todos estos instrumentos se aplicarán en un momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil a una investigación. Tomado de https://sabermetodologia.wordpress.com/2016/02/15/tecnicas-e-instrumentos-de-recoleccion-de-datos/
Los Instrumentos de recolección de datos deben tener dos características imprescindibles:
Confiabilidad: Es la capacidad de un instrumento para obtener mediciones que correspondan a la realidad que se pretende conocer. Es un criterio para evaluar calidad. Si un instrumento no es confiable, tampoco es válido.
Un instrumento es confiable si los datos que se obtienen son iguales al ser aplicados a los mismos sujetos en dos ocasiones diferentes. Por ejemplo, dos radiólogos que leen independientemente las mismas radiografías (Instrumento) y llegan al mismo diagnóstico, en atención a la imagen diagnóstica.
Validez: Es el grado en que un instrumento logra medir lo que pretende medir. Se comparan los resultados de la prueba con los de un patrón.
Relación de los instrumentos con las técnicas de recolección de información
Existe una marcada diferencia entre las Técnicas y los instrumentos de recolección de información, ya que las Técnicas son el conjunto de estrategias, reglas y procedimientos que permiten al investigador establecer la relación con el objeto o sujeto de la investigación, y el Instrumento es el mecanismo, recurso o formato que usa el investigador para recolectar y registrar la información.
De acuerdo con la técnica que se haya escogido para la recolección de los datos o la información, habrá un instrumento apropiado para la misma. Por ejemplo: en la técnica de la encuesta, lo apropiado es utilizar como instrumento de recolección de datos un Cuestionario de preguntas, ya que otro instrumento, como un documento de archivo no permitirá obtener la información requerida, como las tendencias, preferencias, opiniones, entre otras.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=dNOlcG4TG_k
Clasificación
Fuente: https://www.questionpro.com/blog/es/metodos-de-recoleccion-de-datos/
Ejemplos
En la investigación se utilizan varios instrumentos para recopilar información, como los que a continuación se listan:
- Documentos de archivo y fuentes gubernamentales
- Informes de Experimentos de laboratorio
- Cuestionario de papel o cuestionarios online
- Focus groups presenciales o focus groups online
- Comunidades online
- Formularios,
- Pruebas
- Test
- Escalas de opinión
- Listas de chequeo.
- Guía de preguntas
- Ficha o Guía de observación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario